Explora nuestro territorio
Alrededores




Explora nuestro territorio
Alrededores




Explora nuestro territorio
Alrededores




Rutas y actividades seleccionadas por nosotros
Rutas y actividades seleccionadas por nosotros
Descubre Mugello, Florencia y Toscana.
Descubre Mugello, Florencia y Toscana.
Florencia
Florencia es un museo al aire libre, una mezcla perfecta de arte, historia y cultura. Cada rincón cuenta una historia, desde las espectaculares vistas de Piazzale Michelangelo y San Miniato al Monte, hasta sus icónicas calles llenas de encanto.
El río Arno, atravesado por el famoso Ponte Vecchio, divide el centro histórico del Oltrarno, el auténtico corazón de la ciudad, con sus talleres artesanales, trattorias típicas y plazas evocadoras.
Si te alojas en nuestro camping, Florencia será el destino perfecto para una excursión de un día: ¡prepárate para descubrir todas sus maravillas!
Las maravillas imperdibles de Florencia
Piazza del Duomo: el corazón de Florencia
⭐ Catedral de Santa María del Fiore – Obra maestra del gótico con la espectacular cúpula de Brunelleschi, símbolo de la ciudad.
⭐ Cripta de Santa Reparata – Restos arqueológicos de la primera catedral de Florencia.
⭐ Campanario de Giotto: 84 metros de altura para una vista impresionante.
⭐ Baptisterio de San Giovanni – Famoso por las Puertas de Bronce de Ghiberti y Pisano.
⭐ Museo dell'Opera del Duomo – Obras maestras de Miguel Ángel, Donatello y Ghiberti.
Piazza della Signoria: símbolo del poder florentino
⭐ Palazzo Vecchio – La antigua sede del gobierno con el majestuoso Salone dei Cinquecento.
⭐ Loggia dei Lanzi – Museo al aire libre con esculturas famosas como Perseo de Cellini y El rapto de las sabinas de Giambologna.
⭐ Fuente de Neptuno – Monumento renacentista conocido como “Il Biancone”.
Galería de los Uffizi: un viaje al arte
⭐ Uno de los museos más famosos del mundo con obras de Botticelli, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Caravaggio.
⭐Se recomienda reservar para evitar largas colas.
Ponte Vecchio: el icono de Florencia
⭐ El puente medieval más famoso, conocido por sus tiendas de orfebres.
⭐ Corredor Vasari – El pasaje elevado que conecta el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti.
Palacio Pitti y Jardines de Boboli: La magnificencia de los Medici
⭐ Palazzo Pitti – Antigua residencia del Gran Duque, hoy sede de importantes museos:
-
Galería Palatina – Obras de Rafael, Tiziano, Rubens.
-
Museo de la Moda y el Traje.
-
Galería de Arte Moderno.
Plaza de Santa María Novella
⭐ Basílica de Santa Maria Novella – Extraordinarios frescos de Ghirlandaio y la famosa Trinidad de Masaccio.
Plaza de San Lorenzo
⭐ Basílica de San Lorenzo – Diseñada por Brunelleschi, alberga las Capillas de los Medici con esculturas de Miguel Ángel.
⭐ Biblioteca Medicea Laurenziana – Una joya arquitectónica diseñada por Miguel Ángel.
Plaza de Santa Croce
⭐ Basílica de Santa Croce – Lugar de sepultura de Miguel Ángel, Galileo, Maquiavelo y Rossini.
⭐ Museo dell'Opera di Santa Croce – Alberga el crucifijo de Cimabue, símbolo del diluvio de 1966.
Plaza de la República
⭐ Centro histórico de la ciudad con cafés literarios como Caffè Gilli y Paszkowski.
⭐ Alberga el histórico carrusel de madera.
Plaza de la Santísima Anunciación
⭐ Spedale degli Innocenti – El primer orfanato europeo, diseñado por Brunelleschi.
⭐ Museo Arqueológico Nacional – Alberga una rica colección etrusca y egipcia.
Galería de la Academia
⭐ El David de Miguel Ángel: la obra maestra absoluta del Renacimiento.
⭐ Museo de Instrumentos Musicales: exhibe un raro violín Stradivari.
Piazzale Michelangelo y San Miniato al Monte
⭐ Piazzale Michelangelo – El mejor punto panorámico para admirar Florencia.
⭐ Iglesia de San Miniato al Monte – Una de las iglesias románicas más bellas de Italia.
Fortaleza da Basso y Parque Cascine
⭐ Fortezza da Basso: fortaleza del siglo XVI, hoy centro de ferias y congresos.
⭐ Parque Cascine – Perfecto para caminar y realizar actividades al aire libre.
Otros tesoros escondidos
⭐ Iglesia de Orsanmichele – De mercado de cereales a espléndido lugar de culto.
⭐ Fontana del Porcellino – Amuleto de la suerte: ¡frotar la nariz del jabalí promete buena suerte!
⭐ Via Tornabuoni – La calle más elegante de la ciudad, con boutiques de lujo.
⭐ Palazzo Medici Riccardi – La primera residencia de la familia Medici.
⭐ Piazza Santo Spirito – El corazón palpitante del Oltrarno, con sus característicos mercados y bares.
⭐ Piazza del Carmine – Aquí encontrarás la famosa Capilla Brancacci, con frescos de Masaccio y Filippino Lippi.
⭐ Piazza della Passera – Un rincón auténtico para una pausa entre historia y tradición.
¡Explora Florencia desde nuestro camping!
Se puede acceder fácilmente a Florencia desde nuestro camping y es perfecta para una excursión de un día. Después de visitar la ciudad, podrá regresar al verde de Mugello, relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y vive Florencia con la comodidad de un retorno a la naturaleza!
Los museos de Florencia
Florencia es una ciudad de arte incomparable, sede de algunos de los museos más prestigiosos del mundo, verdaderos tesoros de obras maestras artísticas, históricas y culturales. Ya seas un amante del arte, la ciencia o la historia, seguro que encontrarás el museo perfecto para ti.
A continuación te presentamos un resumen de las instituciones más importantes para visitar.
Las grandes obras maestras del arte
⭐ Galería de los Uffizi
Uno de los museos más famosos del mundo, con obras maestras de Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y Caravaggio.
📍Se recomienda reservar para evitar largas esperas.
⭐ Galería de la Academia
Famoso por el David de Miguel Ángel, junto con Los Prisioneros y San Mateo.
También se exponen obras de la Academia de Dibujo y de conventos suprimidos.
⭐ Museo Nacional del Bargello
Extraordinaria colección de escultura renacentista, con obras maestras de Donatello, Verrocchio, Miguel Ángel y Cellini.
Ubicado en un antiguo edificio del siglo XIV, antigua sede del Capitán de Justicia.
⭐ Museo de las Capillas de los Médici
Alberga la Sacristía Nueva, obra de Miguel Ángel, y la Capilla de los Príncipes, mausoleo de los Medici.
En su interior se encuentra también la Cripta Lorenesa, con el monumento a Cosme el Viejo.
⭐ Museo de San Marcos
Alberga una extraordinaria colección de frescos de Beato Angelico.
Entre las celdas de los monjes dominicos destaca la de Girolamo Savonarola.
Los museos del Palacio Pitti y los jardines de Boboli
⭐ Galería Palatina
Colección de pinturas con obras de Rafael, Tiziano, Caravaggio y Rubens.
En su interior se encuentran también los Apartamentos Reales, con muebles del siglo XVI al XIX.
⭐ Galería de Arte Moderno
Alberga obras desde el Neoclasicismo hasta los Macchiaioli, con una amplia colección de pintura italiana del siglo XIX.
⭐ Galería de disfraces
Única en su género en Italia, recoge trajes históricos, trajes teatrales y accesorios desde el siglo XVII hasta la actualidad.
⭐ Museo de la Plata
También conocido como Tesoro de los Medici, exhibe joyas y objetos de lujo del siglo XVII al XX.
⭐ Museo de la Porcelana
Situado en la Palazzina del Cavaliere, en el Jardín de Boboli, alberga una de las colecciones más importantes de porcelana europea.
⭐ Jardines de Boboli
El jardín italiano más grande de Florencia, decorado con estatuas, fuentes y grutas renacentistas.
Los tesoros de la Catedral de Florencia
⭐ Obra de Santa María del Fiore
✔ Catedral de Santa María del Fiore – Con la famosa cúpula de Brunelleschi.
✔ Baptisterio de San Giovanni – Decorado con las famosas Puertas de Bronce de Ghiberti y Pisano.
✔ El Campanario de Giotto: uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica italiana.
✔ Museo dell’Opera del Duomo: alberga las esculturas originales de la catedral, incluidas obras de Donatello y Miguel Ángel.
Otros museos que no te puedes perder
⭐ Museo Arqueológico Nacional
Una de las colecciones de antigüedades etruscas y egipcias más importantes de Italia.
⭐ Fábrica de Piedras Duras
Histórico laboratorio florentino de elaboración de piedras semipreciosas, hoy centro de restauración y museo.
⭐ Museo del Palacio Vecchio
✔ Alberga la Sala de los Quinientos y la Capilla de Eleonora, con frescos de Agnolo Bronzino.
✔ En la Sala de Mapas Geográficos hay un enorme globo terráqueo del siglo XVI.
⭐ Museo Galileo
Se exhiben instrumentos científicos que pertenecieron a Galileo Galilei, incluidos sus telescopios originales.
⭐ Museo Stibbert
Una de las mayores colecciones europeas de armas, armaduras y objetos de arte oriental.
⭐ Capilla Brancacci
En el interior de la Iglesia de Santa Maria del Carmine se conserva el famoso ciclo de frescos de Masaccio y Filippino Lippi.
⭐ Museo del Siglo XX
Dedicado al arte italiano del siglo XX, con obras de De Chirico, Morandi y Fontana.
⭐ Museo de los Inocentes
Cuenta la historia del primer orfanato de Europa, diseñado por Brunelleschi.
⭐ Museo Stefano Bardini
Colección de esculturas, pinturas y muebles medievales y renacentistas, recopilados por el anticuario Stefano Bardini.
⭐ Museo Horne
Ubicado en la casa de Herbert Horne, exhibe muebles y pinturas del Renacimiento florentino.
⭐ Museo de Antropología y Etnología
Ubicado en el Palacio Nonfinito, recoge hallazgos antropológicos y etnográficos procedentes de todo el mundo.
⭐ Museo del Fútbol
Ubicado en Coverciano, recoge recuerdos de la historia del fútbol italiano.
⭐ Museo de Historia Natural
✔ Sección de Zoología “La Specola” – Una de las colecciones de ceras anatómicas más grandes del mundo.
✔ Jardín Botánico – Uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa.
✔ Villa “Il Gioiello” – La última residencia de Galileo Galilei.
¡Explora Florencia y sus museos desde nuestro camping!
Después de descubrir las obras maestras del arte y la historia florentina, podrá regresar a la tranquilidad de Mugello, relajarse en la naturaleza y vivir una experiencia auténtica.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y vive Florencia con la comodidad de un retorno a la naturaleza!
Florencia para familias: lugares y actividades para niños
¡Florencia no es sólo arte y cultura para adultos, sino también un lugar lleno de experiencias para los más pequeños! Desde museos interactivos hasta jardines históricos y actividades divertidas y educativas, aquí tienes una guía familiar para descubrir la cuna del Renacimiento.
Museos y ciencia: diversión educativa
⭐ Museo Leonardo da Vinci
🔹 Una experiencia apasionante para los niños, que podrán probar los inventos de Leonardo gracias a reproducciones interactivas.
🔹 Perfecto para descubrir los principios de la ciencia y la mecánica de una forma divertida.
⭐ Museo Galileo
🔹 Un viaje al mundo de la ciencia, entre instrumentos históricos y actividades interactivas.
🔹 Los niños podrán admirar de cerca los telescopios e instrumentos originales de Galileo.
⭐ Museo de los Inocentes
🔹 Museo dedicado a la historia de la infancia y la educación en Florencia.
🔹 Ofrece recorridos educativos interactivos y una terraza panorámica con vista a la ciudad.
⭐ Museo de Historia Natural – La Specola
🔹 Un lugar fascinante con animales disecados y una colección única de ceras anatómicas.
🔹 Perfecto para niños curiosos amantes de la naturaleza y la ciencia.
⭐ HZERO - El modelo ferroviario de Florencia
🔹 Una impresionante exposición de maquetas de trenes, con trenes en miniatura que fascinan a grandes y pequeños.
🔹 ¡Una experiencia única para los amantes de los trenes!
Juegos y aventuras para niños
⭐ Búsqueda del tesoro en la ciudad
🔹Varias organizaciones ofrecen búsquedas del tesoro temáticas en el centro histórico.
🔹 Una forma divertida y educativa de descubrir Florencia a través de rompecabezas y pistas ocultas.
⭐ El carrusel de la Piazza della Repubblica
🔹 Un carrusel histórico de madera que trae sonrisas a los más pequeños.
🔹 Ubicado en el corazón de la ciudad, es una atracción imperdible para las familias.
⭐ Paseos en carruaje
🔹 Una experiencia de cuento de hadas para descubrir Florencia con un toque de magia.
🔹Disponible en Piazza del Duomo y Piazza della Signoria.
Áreas verdes y jardines históricos
⭐ Parque Cascine
🌳 El pulmón verde de Florencia, perfecto para paseos, juegos al aire libre y picnics.
🚲Posibilidad de alquilar bicicletas y scooters.
🎠 Zonas de juegos equipadas para el entretenimiento de los más pequeños.
⭐ Jardines de Boboli
🌿 Un gran jardín histórico con fuentes, estatuas y caminos inmersos en la vegetación.
🗺️ Perfecto para explorar y dejar volar tu imaginación entre los laberintos de setos.
⭐ Jardín de Horticultura
🌺Un hermoso jardín con un gran invernadero del siglo XIX y una zona de juegos.
🛝 Ideal para disfrutar de unas vacaciones relajantes en el campo con los niños.
Experiencias adicionales para familias
✔ Paseos por la ciudad con helado: Florencia es famosa por su helado artesanal, ¡detenerse en una heladería histórica hará que la experiencia sea aún más dulce!
✔ Paseo en barco por el Arno – Una alternativa original para admirar Florencia desde el río, a bordo de los tradicionales "barchetti" florentinos.
✔Talleres creativos para niños – Algunos museos y talleres artesanales ofrecen experiencias en la elaboración de dibujos, cerámica y pequeños artefactos.
¡Descubre Florencia con tu familia!
¡Con tantas actividades y lugares para niños, Florencia es una ciudad perfecta para unas vacaciones familiares!
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y vive Florencia con la comodidad de un retorno a la naturaleza!
Florencia y sus mercados: un recorrido por sabores y tradiciones
Florencia no es sólo arte y cultura, sino también un paraíso para los amantes de la gastronomía y las tradiciones locales. Este itinerario te guiará por los mercados históricos de la ciudad, lugares auténticos donde podrás descubrir los productos típicos de la cocina florentina.
⭐ Mercado Central de San Lorenzo: el corazón de la gastronomía florentina
El Mercato Centrale es el lugar perfecto para sumergirse en los auténticos sabores de Florencia. En la planta baja encontrará puestos de fruta, verdura, carne y queso, con una amplia selección de productos locales.
Dónde encontrarlo: Plaza del Mercado Central
Horario: Abierto de lunes a sábado, sólo mañanas.
Curiosidad: Aquí se pueden encontrar ingredientes típicos de la tradición toscana, como la ribollita, el lampredotto y la pappa al pomodoro.
⭐ Mercado de San Lorenzo
Uno de los mercados más famosos de Florencia, con puestos que venden artículos de cuero, recuerdos y productos artesanales.
Dónde encontrarlo: Via dell'Ariento
Horario: Abierto de martes a sábado.
Curiosidad: Perfecto para comprar un recuerdo típico de la ciudad.
⭐ Mercado de cerdos
El Mercado del Porcellino, situado en la Piazza del Mercato Nuovo, es famoso por sus artículos de cuero y por la famosa Fontana del Porcellino, cuya nariz, al frotarla, trae buena suerte.
Dónde encontrarlo: Plaza del Mercado Nuevo
Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 19:00, cerrado domingo y lunes por la mañana.
Dato curioso: el mercado existe desde el siglo XVI.
⭐ Mercado de Sant'Ambrogio: el mercado de los florentinos
Menos turístico y más auténtico, el Mercado de Sant'Ambrogio es el lugar para comprar como un auténtico florentino. Aquí encontrará productos frescos, embutidos y quesos toscanos de alta calidad.
Dónde encontrarlo: Piazza Lorenzo Ghiberti
Horario: Abierto de lunes a sábado, sólo mañanas.
Curiosidad: Este mercado histórico es frecuentado cada día por los habitantes de Florencia para comprar ingredientes genuinos y de temporada.
⭐ Mercado de Cascine: el mercado más grande de Florencia
El Mercado de Cascine se celebra todos los martes a lo largo del Parque de Cascine y es el más grande de la ciudad. Aquí podrás comprar alimentos frescos, ropa y artículos para el hogar.
Dónde encontrarlo: Parque Cascine
Horario: Martes por la mañana.
Dato curioso: El mercado se extiende por varios kilómetros a lo largo de la avenida del parque, ofreciendo una gran variedad de productos locales y artesanales.
⭐ Mercado de Santo Spirito
Situado en la Piazza Santo Spirito, este mercado ofrece una mezcla de productos alimentarios y artesanales.
Dónde encontrarlo: Piazza Santo Spirito
Horario: Abierto de lunes a sábado, sólo mañanas.
Dato curioso: cada segundo domingo del mes, la plaza acoge un mercado de antigüedades.
⭐ Mercado en la Piazza delle Cure
Un mercado tradicional perfecto para quienes buscan frutas, verduras y productos frescos de alta calidad.
Dónde encontrarlo: Piazza delle Cure
Horario: Abierto de lunes a sábado, sólo mañanas.
Curiosidad: Es uno de los mercados más queridos por los residentes por la calidad de los productos que ofrece.
⭐ Mercadillo: un viaje a través del tiempo
El Mercadillo es el lugar ideal para los amantes de las antigüedades y la artesanía local. Paseando entre los puestos se pueden encontrar objetos vintage, libros antiguos y curiosidades históricas.
Dónde encontrarlo: Piazza Annigoni
Horario: Abierto todos los días.
Dato curioso: Este mercado es un punto de referencia para coleccionistas y entusiastas de objetos vintage.
Un viaje a los mercados de Florencia
Este recorrido te llevará a descubrir los mercados históricos de Florencia, lugares auténticos donde podrás descubrir la tradición culinaria y artesanal de la ciudad.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y vive una auténtica experiencia en los mercados florentinos!
Florencia al atardecer: las vistas más bellas de la ciudad
Florencia es maravillosa a cualquier hora del día, pero al atardecer adquiere una magia única. Los tonos dorados envuelven los tejados y monumentos de la ciudad, ofreciendo vistas impresionantes. Este itinerario te guiará a los puntos panorámicos más sugerentes para admirar Florencia al atardecer.
⭐ Piazzale Michelangelo: La vista más famosa
Si hay un lugar imprescindible para admirar la puesta de sol en Florencia, ese es sin duda Piazzale Michelangelo. La vista de la ciudad es espectacular: el Duomo, el Campanario de Giotto, el Palazzo Vecchio y el Ponte Vecchio se destacan contra el cielo dorado.
Dónde encontrarlo: Piazzale Michelangelo, accesible en coche, autobús o con un agradable paseo.
Curiosidad: La plaza fue diseñada en 1869 por Giuseppe Poggi como homenaje a Miguel Ángel y alberga una copia de bronce del David.
⭐ San Miniato al Monte: Arte y espiritualidad con vistas
A pocos pasos de Piazzale Michelangelo, la Iglesia de San Miniato al Monte ofrece una vista igualmente extraordinaria, pero con una atmósfera más íntima y espiritual. La puesta de sol aquí está acompañada por los evocadores cantos gregorianos de los monjes benedictinos.
Dónde encontrarlo: Via delle Porte Sante, 34
Curiosidad: La iglesia es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura románica florentina y conserva un precioso mosaico bizantino.
⭐ Torre Arnolfo (Palazzo Vecchio): una puesta de sol desde lo alto de la historia
Subir a la Torre Arnolfo, que domina el Palazzo Vecchio, significa sumergirse en la historia y admirar una extraordinaria puesta de sol directamente desde el corazón de Florencia. Desde aquí se abre la vista sobre la ciudad y las colinas circundantes.
Dónde encontrarlo: Piazza della Signoria, entrada desde el Palazzo Vecchio.
Curiosidad: Con 95 metros, es una de las torres medievales más altas de Florencia y conserva el antiguo mecanismo del reloj.
⭐ Terraza de la Biblioteca Oblata: Un aperitivo con vistas al Duomo
Para quienes buscan un rincón más tranquilo, la Biblioteca Oblata es el lugar perfecto. Desde la terraza del café se puede disfrutar de una espléndida vista de la Catedral de Florencia, quizás tomando una copa al atardecer.
Dónde encontrarlo: Via dell'Oriuolo, 24
Curiosidad: Antiguamente un convento, hoy la biblioteca es un centro cultural frecuentado por florentinos.
⭐ Jardín de rosas: naturaleza y poesía sobre Florencia
Debajo de Piazzale Michelangelo se encuentra el Jardín de las Rosas, un rincón encantador con más de 350 variedades de rosas y una vista espectacular de la ciudad.
Dónde encontrarlo: Viale Giuseppe Poggi, 2
Curiosidad: Alberga esculturas del artista Jean-Michel Folon, que hacen que el panorama sea aún más sugerente.
⭐ Torre de San Nicolás: una vista especial del Oltrarno
Abierta sólo en verano, la Torre di San Niccolò ofrece un panorama particular, centrado en el Oltrarno y las antiguas murallas de la ciudad.
Dónde encontrarlo: Piazza Poggi
Curiosidad: Es la única torre medieval de Florencia que aún se conserva intacta en su altura original.
Cualquiera que sea el lugar que elijas, ver la puesta de sol en Florencia es una experiencia inolvidable.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y descubre Florencia bajo una luz mágica!
Florencia literaria: tras las huellas de Dante y los grandes escritores
Florencia no sólo es la cuna del Renacimiento, sino también la patria de algunos de los más grandes escritores de Italia. Desde Dante Alighieri a Maquiavelo, pasando por los poetas e intelectuales del siglo XX, este itinerario os llevará a descubrir los lugares simbólicos de la literatura florentina.
⭐ La casa de Dante: Descubriendo al poeta supremo
La Casa de Dante es un museo dedicado al padre de la lengua italiana. Aquí recorrimos la vida y la obra del poeta, desde la “Divina Comedia” hasta su exilio.
Dónde encontrarlo: Via Santa Margherita, 1
Curiosidad: Aunque el edificio no es el original, se encuentra en la zona donde vivió la familia Alighieri en el siglo XIII.
⭐ Iglesia de Santa Margherita dei Cerchi: Amor por Beatriz
Esta pequeña iglesia medieval está vinculada a la figura de Beatrice Portinari, musa de Dante. Aquí se encuentra su supuesta tumba, que se ha convertido en un destino para visitantes y amantes de la poesía.
Dónde encontrarlo: Via Santa Margherita
Dato curioso: Incluso hoy en día, los visitantes dejan cartas de amor cerca de la tumba de Beatriz.
⭐ Palacio del Bargello: Dante y la política florentina
El Bargello, antigua sede del gobierno de la ciudad, fue el lugar donde Dante ejerció su actividad política antes de su exilio. Hoy es uno de los museos más importantes de la ciudad, con una rica colección de esculturas.
Dónde encontrarlo: Via del Proconsolo, 4
Curiosidad: En el museo hay un famoso retrato de Dante, atribuido a Giotto.
⭐ Piazza della Signoria: El teatro de la historia
Esta plaza histórica fue el centro de la vida política florentina, escenario de acontecimientos en los que participaron escritores e intelectuales, entre ellos Nicolás Maquiavelo.
Dónde encontrarlo: Piazza della Signoria
Curiosidad: Aquí fue ejecutado Savonarola, acontecimiento que influyó profundamente en la cultura florentina.
⭐ Cafés literarios: lugares de encuentro para intelectuales
Durante siglos, los cafés históricos de Florencia han sido lugares de encuentro para poetas y escritores. Entre los más famosos:
✔ Caffè Gilli – Frecuentado por intelectuales del siglo XX. ✔ Café Paszkowski – Antiguamente un lugar de encuentro literario y musical. ✔ Caffè Giubbe Rosse – Lugar de encuentro de futuristas y artistas de principios del siglo XX.
Dónde encontrarlos: Piazza della Repubblica
Curiosidad: El Caffè Giubbe Rosse fue el punto de referencia para escritores como Marinetti y Palazzeschi.
⭐ Biblioteca Nacional Central: La memoria de la literatura
Con más de 6 millones de volúmenes, la Biblioteca Nacional Central conserva manuscritos y primeras ediciones de autores florentinos, incluidos valiosos documentos de Dante y Maquiavelo.
Dónde encontrarlo: Piazza dei Cavalleggeri, 1
Curiosidad: Aquí se conservan los manuscritos más antiguos de la “Divina Comedia”.
Un viaje a la Florencia literaria
Seguir este itinerario significa sumergirse en las páginas de la historia y la literatura, redescubriendo Florencia a través de las palabras de sus más grandes escritores.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y descubre la Florencia de Dante y de los grandes autores!
La Florencia de los Medici: tras la pista de la familia Medici
La familia Medici dejó una huella indeleble en Florencia, transformándola en la cuna del Renacimiento y convirtiéndola en una de las ciudades más ricas en arte y cultura del mundo. Este itinerario te guiará por los lugares más emblemáticos vinculados a la dinastía que gobernó la ciudad durante más de tres siglos.
⭐ Palacio Medici Riccardi: la primera residencia de los Medici
Construido en el siglo XV por encargo de Cosme el Viejo, el Palacio Medici Riccardi es la primera gran residencia de la familia. Aquí se puede respirar la atmósfera del poder de los Medici en sus orígenes.
Dónde encontrarlo: Via Cavour, 3
Curiosidad: En su interior se encuentra la Capilla de los Magos, decorada con extraordinarios frescos de Benozzo Gozzoli.
⭐ Capillas de los Médici: el mausoleo de los grandes duques
Las Capillas de los Medici, parte del complejo de la Basílica de San Lorenzo, albergan las tumbas de miembros importantes de la familia, entre ellos Lorenzo el Magnífico y Giovanni dalle Bande Nere.
Dónde encontrarlos: Piazza Madonna degli Aldobrandini, 6
Curiosidad: La Nueva Sacristía fue diseñada por Miguel Ángel, quien esculpió las estatuas de las tumbas de Giuliano y Lorenzo de' Medici.
⭐ Palazzo Vecchio: el centro del poder político
Símbolo del gobierno florentino, el Palazzo Vecchio fue la residencia oficial de los Medici antes de trasladarse al Palazzo Pitti. Actualmente es sede del Municipio y museo.
Dónde encontrarlo: Piazza della Signoria
Curiosidad: El majestuoso Salone dei Cinquecento está decorado con obras de Vasari, que se dice esconden un mensaje secreto vinculado a Leonardo da Vinci.
⭐ Galería de los Uffizi: el museo nacido por los Medici
La Galería de los Uffizi nació como sede administrativa de la familia Medici. Hoy es uno de los museos más importantes del mundo, con obras maestras de Botticelli, Leonardo, Miguel Ángel y Caravaggio.
Dónde encontrarlo: Piazzale degli Uffizi
Curiosidad: Fue la Gran Duquesa Ana María Luisa de Médici quien donó la colección de arte a la ciudad de Florencia, sentando las bases del museo que hoy conocemos.
⭐ Palacio Pitti: la residencia del Gran Duque
Comprado por Cosimo I de Medici en 1549, Palazzo Pitti se convirtió en la nueva residencia de la familia y en el símbolo de su poder absoluto sobre Florencia.
Dónde encontrarlo: Piazza de' Pitti, 1
Curiosidad: En su interior se encuentran la Galería Palatina, el Museo de la Plata y la Galería del Traje, que cuentan la historia de la vida de la corte de los Medici.
⭐ Jardines de Boboli: el parque del Renacimiento
Adyacentes al Palacio Pitti, el Jardín de Boboli fue creado como jardín privado para la familia Medici. Hoy en día es uno de los mayores ejemplos de jardín italiano, con fuentes, grutas y estatuas.
Dónde encontrarlo: Acceso desde Palazzo Pitti
Curiosidad: La Gruta de Buontalenti, con sus sugerentes esculturas, es uno de los puntos más fascinantes del jardín.
⭐ Basílica de San Lorenzo: La Iglesia de los Medici
Diseñada por Filippo Brunelleschi, la Basílica de San Lorenzo es el lugar de sepultura de la mayor parte de la familia Medici y está estrechamente vinculada a la historia de la familia.
Dónde encontrarlo: Piazza di San Lorenzo
Curiosidad: La Biblioteca Laurenciana, anexa a la basílica, conserva manuscritos raros y una escalera diseñada por Miguel Ángel.
Un viaje a la Florencia de los Medici
Seguir este itinerario significa sumergirse en la historia de la familia que hizo grande a Florencia. Cada parada cuenta un trocito de su legado, entre política, arte y cultura.
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y descubre la Florencia de los Medici!
Las Últimas Cenas de Florencia: un viaje a través del arte y la espiritualidad
Florencia alberga un itinerario único y poco conocido, pero de extraordinario valor artístico y cultural: los Cenacoli, o representaciones de la Última Cena, realizadas entre los siglos XIV y XVI.
Estos frescos monumentales, creados para decorar los refectorios de los conventos, han permanecido en los lugares para los que fueron concebidos originalmente, aunque algunos han sufrido restauraciones o reubicaciones a lo largo del tiempo.
A través de este recorrido es posible admirar la evolución artística de grandes maestros como Taddeo Gaddi, Orcagna, Andrea del Castagno, Ghirlandaio, Perugino, Franciabigio y Andrea del Sarto, hasta el maduro siglo XVI.
Una experiencia evocadora para sumergirse en el arte renacentista y la espiritualidad de la ciudad.
Las Últimas Cenas de Florencia: las obras imprescindibles
⭐ Última Cena de Santa Croce
📍 Museo de la Ópera de Santa Croce – Antiguo refectorio del siglo XIV
Artista: Taddeo Gaddi (1335-1350 ca.)
Características: La representación más antigua de la Última Cena en Florencia, con el Árbol de la Cruz dominando la escena.
Curiosidad: Durante mucho tiempo la obra fue atribuida erróneamente a Giotto.
⭐ Cenáculo del Espíritu Santo
📍 Antiguo Refectorio de Santo Spirito – Fundación Salvatore Romano
Artista: Andrea Orcagna (ca. 1360-1370)
Características: La Última Cena es visible como un fragmento debajo de la Crucifixión.
⭐ Última Cena de Santa Apolonia
📍 Museo de la Última Cena de Sant'Apollonia, Via XXVII Aprile, 1
Artista: Andrea del Castagno (1447-1449)
Características: Una gran obra maestra al fresco, dominada por escenas de la Crucifixión, el Descendimiento y la Resurrección.
Curiosidad: Es uno de los refectorios mejor conservados y más espectaculares de la ciudad.
⭐ Última Cena de la Abadía de Passignano
📍 Abadía de Passignano, Tavarnelle Val di Pesa
Artista: Domenico Ghirlandaio (1476)
Características: La primera de las grandes Últimas Cenas pintadas al fresco por el maestro, realizada con la ayuda de sus hermanos.
⭐ Cena de Todos los Santos
📍La Última Cena de Ghirlandaio, Borgo Ognissanti, 42
Artista: Domenico Ghirlandaio (1480)
Características: La sinopia del fresco aún es visible, ofreciendo una visión interesante del proceso creativo.
⭐ Última Cena de San Marcos
📍 Museo de San Marcos, Plaza San Marcos, 1
Artista: Domenico Ghirlandaio (hacia 1486)
Características: Un fresco evocador, creado en el pequeño refectorio del convento dominico.
⭐ Cenáculo Fuligno
📍 Conservatorio Fuligno, Via Faenza, 42
Artista: Perugino (ca. 1493-1496)
Características: Obra caracterizada por un brillante fondo umbro, mientras que las figuras revelan influencias de su escuela.
⭐ Cena del Calza
📍 Convento de la Calza, Piazza della Calza, 6
Artista: Franciabigio (1514)
Características: Fresco monumental que cubre toda la pared del refectorio.
⭐ Última Cena de San Salvi
📍 Museo de la Última Cena de Andrea del Sarto, Via San Salvi, 16
Artista: Andrea del Sarto (1519-1527)
Características: Considerada su obra maestra más espectacular, es una de las Últimas Cenas más evocadoras del Renacimiento.
Curiosidades: Vasari la llamó "una de las pinturas más bellas del universo".
Un viaje al corazón del arte y la espiritualidad.
El itinerario de las Últimas Cenas Florentinas es una manera única de descubrir la ciudad, fuera de los circuitos turísticos clásicos, admirando las obras de arte en su ubicación original.
Si te alojas en nuestro camping, ¡Florencia estará a tu alcance para explorar estas obras maestras ocultas!
🚌 Cómo llegar: en coche o tren desde la estación de San Piero a Sieve (servicio de transporte gratuito desde/hacia el camping)
🎟️ ¡Reserva tu estancia y vive una experiencia inmersiva entre arte e historia!
Descubre Mugello: Naturaleza, Cultura y Tradiciones
Mugello, un espléndido valle atravesado por el río Sieve, está enmarcado por los Apeninos tosco-romagnolos al norte y por las colinas de Monte Giovi y Monte Senario al sur. Esta tierra, habitada desde la época etrusca y posteriormente dominada por la poderosa familia Ubaldini, pasó bajo el control de la República Florentina, convirtiéndose en una importante encrucijada comercial y agrícola.
Esta región es la cuna de la familia Medici, hogar de Giotto y de muchos artistas ilustres. Su belleza natural y su encanto atemporal lo han convertido en el escenario perfecto para películas famosas, entre ellas Se son rose , Veloce come il Vento y Dafne .
Durante la primavera y el verano, los pueblos de Mugello se llenan de vida con festivales, recreaciones históricas y cine itinerante bajo las estrellas.
Puntos de interés en Mugello
⭐ Autódromo Internacional de Mugello
Inmerso en el sugerente paisaje de las colinas toscanas, el Autodromo Internazionale del Mugello es uno de los circuitos más espectaculares y apreciados del mundo. Con un recorrido de 5.245 metros, curvas impresionantes y un trazado que entusiasma tanto a los pilotos como a los espectadores, Mugello representa el punto de referencia para los apasionados del automovilismo y los grandes eventos internacionales.
Inaugurado en 1974, el circuito fue construido en una superficie de 170 hectáreas, diseñado para sustituir las peligrosas carreras en ruta que se celebraban en Mugello desde los años 20.
Propiedad de Ferrari desde 1988, es una de las pistas más modernas y seguras de Europa, utilizada para pruebas y competiciones de alto nivel.
Ha ganado cinco veces el premio al mejor circuito de carreras de motos del mundo, otorgado por Dorna Sports.
En 2020 acogió por primera vez un Gran Premio de Fórmula 1, el GP della Toscana Ferrari 1000, celebrando el Gran Premio número mil de la Scuderia Ferrari.
Características del circuito:
Longitud: 5.245 metros
Curvas: 15 (9 derechas y 6 izquierdas)
Diferencia total de altitud: 41 metros
Recta principal: 1.141 metros (entre las más largas de MotoGP)
Altitud: 292 metros sobre el nivel del mar
Velocidad máxima: más de 350 km/h para MotoGP y más de 330 km/h para F1
La pista es famosa por sus curvas rápidas y pendientes, lo que la hace técnicamente desafiante pero espectacular para los conductores y los espectadores. A pesar de la dificultad del circuito, el Circuito de Mugello ha sido diseñado con todas las precauciones para garantizar la máxima seguridad, gracias a amplias vías de evacuación, barreras de protección de última generación y una vía de servicio para las operaciones de rescate.
Dónde: Scarperia y San Piero
⭐ Outlet de Barberino di Mugello
Uno de los outlets más grandes de Italia, con más de 120 tiendas de diseñadores internacionales y numerosas zonas de restauración.
Dónde: Barberino di Mugello
Curiosidad: Considerado entre los diez outlets más bonitos de Italia por su arquitectura inspirada en los pueblos toscanos.
⭐ Lago Bilancino
Un lago artificial rodeado de vegetación, perfecto para relajarse, practicar deportes acuáticos y practicar senderismo.
Dónde: Barberino di Mugello
Actividades: Vela, windsurf, piragüismo, pesca, senderismo y ciclismo.
⭐ Villas, Castillos e Iglesias Históricas
Mugello alberga residencias históricas y fortalezas vinculadas a la familia Medici:
-
Villa Demidoff – Parque monumental con cuevas, fuentes y la famosa estatua del Coloso de los Apeninos .
-
Palazzo dei Vicari (Scarperia) – Fascinante edificio con una fachada cubierta con los escudos de armas de los Vicarios florentinos.
-
Castello del Trebbio – Residencia de los Medici rodeada de cipreses con vistas al valle.
-
Castillo de Cafaggiolo – Antiguo pabellón de caza de los Medici, vinculado a la leyenda del fantasma de Dianora de Toledo.
⭐ Senderismo y Naturaleza
Mugello ofrece senderos y caminos de herradura que serpentean entre bosques y valles:
-
El Camino de los Dioses – Ruta histórica de Bolonia a Florencia.
-
Senderos de los Apeninos en Mugello – Itinerarios para todos los niveles entre paisajes impresionantes.
⭐ Pueblos Característicos
Mugello alberga seis pueblos principales:
-
Barberino di Mugello – Historia medieval, teatro y paisajes encantadores.
-
Scarperia y San Piero – Tradición cuchillera y el famoso Palio del Diotto.
-
Borgo San Lorenzo – Arte románico y cultura cerámica de la familia Chini.
-
Vicchio – Lugar de nacimiento de Giotto y Beato Angelico.
-
Dicomano – Puerta de entrada a Valdisieve y Casentino.
-
Firenzuola – Pueblo reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial, rodeado de senderos para caminatas.
⭐ Recreaciones históricas
En verano, los pueblos de Mugello se transforman con fiestas medievales y renacentistas:
-
Palio del Diotto (Scarperia, septiembre) – Celebración de la época del Renacimiento con participantes y espectáculos.
-
Festival Medieval de Palazzuolo sul Senio (julio) – Un viaje a la Edad Media con espectáculos, artesanía y simulación de batallas.
-
Recreación de la Línea Gótica (Paso Giogo, agosto) – Representación histórica de la Segunda Guerra Mundial.
-
Mille Miglia – Carrera histórica de coches clásicos que pasa por Mugello.
⭐ Rutas gastronómicas y vinícolas
Mugello es famoso por sus festivales culinarios, donde se pueden degustar platos típicos preparados según recetas tradicionales:
-
Fiesta del jabalí en Ronta (abril)
-
Fiesta de la Fresa de Santa Águeda (junio)
-
Fiestas de Tortello (junio-agosto): Sagginale, Luco, Grezzano, Campomigliaio
-
Festival de setas porcini de Ronta (agosto)
Durante el verano, los pueblos ofrecen festivales gastronómicos con especialidades locales y mercados de productos típicos.
⭐ Los Mercados Semanales de Mugello
Para descubrir el Mugello más auténtico, nada mejor que una visita a los mercados locales, donde se pueden encontrar productos típicos, artesanía y especialidades enogastronómicas.
Aquí te explicamos cuándo y dónde encontrarlos:
-
Martes – Borgo San Lorenzo
-
Jueves – Vicchio
-
Viernes – Scarperia. Pueblo San Lorenzo
-
Sábado – Barberino di Mugello, San Piero a Sieve
¿Qué encontrar? Frutas y verduras de km 0, quesos, embutidos, miel, artesanía y ¡mucho más!
⭐ Eventos deportivos
Mugello es perfecto para la práctica del ciclismo, el running y los deportes de motor:
-
100 km del Passatore (mayo) – Ultramaratón de Florencia a Faenza.
-
Maratón de Mugello (septiembre): el maratón más antiguo de Italia.
-
Gran Fondo del Mugello (Mayo) – Carrera ciclista con tres recorridos.
-
MotoGP (mayo-junio) – El evento más esperado en el Circuito de Mugello.
Dónde: Todo Mugello
¡Reserva tu estancia para vivir eventos deportivos en directo!
Descubre Mugello
Entre una naturaleza incontaminada, pueblos encantadores y una larga tradición histórica y culinaria, Mugello es un destino perfecto para unas vacaciones dedicadas al descubrimiento y al relax.
🎟️ ¡Reserva ahora y sumérgete en la auténtica belleza de esta tierra!
Scarperia y San Piero
San Pedro el Tamiz
San Piero a Sieve es un pueblo de orígenes antiguos, cuyos vestigios de asentamiento humano se remontan al Paleolítico. Su posición estratégica, a lo largo del antiguo Passo dell'Osteria Bruciata, la convirtió durante siglos en un cruce de caminos fundamental para las conexiones entre Florencia y Bolonia.
En la Edad Media se convirtió en un centro comercial y militar de gran importancia y bajo el gobierno de los Medici se transformó en un centro neurálgico de la política y la arquitectura florentina. Cosimo I de Medici crió aquí a sus nietos Lorenzo y Giuliano y ordenó la construcción de dos de las estructuras más impresionantes de la zona: la Villa del Trebbio y la Fortaleza de San Martino.
Hoy, San Piero a Sieve es un lugar ideal para aquellos que quieran descubrir una zona rica de historia, arte y naturaleza, perfecta para una excursión entre pueblos medievales, villas históricas, paseos panorámicos y tradiciones locales.
Qué ver en San Piero a Sieve
⭐ Convento Bosco ai Frati
Uno de los monasterios más antiguos de Toscana, probablemente fundado en el año 600 d.C. por la familia Ubaldini y luego donado a los franciscanos en 1202.
Este convento, que ha conocido alternancias entre abandono y restauración, conoció su época dorada en el siglo XV bajo la protección de los Medici. Michelozzo lo enriqueció con un pórtico con columnas, una sacristía, un claustro y un campanario, mientras que el interior se desarrolla en una sola nave con bóvedas de crucería en piedra serena.
Obras que no te puedes perder:
Un crucifijo de madera atribuido a Donatello (1460)
Un pequeño museo de arte sacro, con ornamentos y muebles donados por los Medici.
⭐ Villa Medicea de Trebbio (Patrimonio de la UNESCO)
Una de las residencias más antiguas de los Medici, construida en el siglo XIV y posteriormente transformada por Michelozzo por orden de Cosme el Viejo.
Esta villa fortificada domina el paisaje de Mugello con su torre almenada, sus poderosas murallas y su jardín italiano. La gran terraza panorámica ofrece una vista impresionante del valle.
Curiosidad: En 1476, durante una epidemia de peste, Américo Vespucio encontró refugio aquí.
Está rodeado de cipreses centenarios, viñedos y olivares.
Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2013.
⭐ Fortaleza de San Martino
Construida en 1569 por Cosimo I de Médici, esta imponente fortaleza estaba destinada a proteger Florencia de las incursiones.
Diseñado para ser autosuficiente en caso de asedio, tenía:
✔ Tanques de agua
✔ Molinos de viento
✔ Armerías y hornos para fundir cañones
✔ Cocinas, cárceles y una pequeña capilla
Aunque hoy en día no se puede visitar su interior, paseando por los alrededores se pueden admirar las majestuosas murallas y la vista del valle del Sieve.
⭐ Villa Adami
Un elegante edificio del siglo XVI, construido por los Medici y comprado en 1805 por la familia Adami.
Su verdadera joya es el jardín del siglo XVII.
⭐ El Centro Histórico y la Pieve de San Pietro
El centro histórico de San Piero a Sieve es un lugar encantador, con calles medievales y rincones escondidos que ofrecen vistas panorámicas.
La Pieve di San Pietro, fundada en 1018, es una de las iglesias más antiguas de Mugello, con una estructura románica de tres naves.
Obras de arte en el interior:
Pila bautismal de terracota de Luca della Robbia
Crucifijo de madera del siglo XVI atribuido a Raffaello di Montelupo
Escudo de armas de la familia Medici pintado en las seis esquinas de la nave.
⭐ Eventos y tradiciones
· Simposio de Escultura (septiembre): evento que nace en 2003 para rendir homenaje al escultor Antonio Berti. Cada año, a principios de septiembre, acoge a estudiantes de Academias de Bellas Artes italianas y europeas, para la creación de una obra escultórica con un bloque de pietra serena de las canteras de Firenzuola.
· Via degli Dei: San Piero es una parada fundamental en la Via degli Dei, la famosa ruta de senderismo que une Bolonia con Florencia a través de los Apeninos.
· Mercado semanal: sábado por la tarde
Scarperia: el pueblo de los hierros afilados y las tradiciones medievales
Scarperia es un encantador pueblo medieval, fundado en 1306 por la República Florentina para proteger la ruta comercial entre Florencia y Bolonia de los ataques del norte. Su posición estratégica a lo largo de la antigua Vía Bolognese la convirtió durante siglos en un punto de paso fundamental para mercaderes, ejércitos y viajeros.
La ciudad es famosa por su tradición centenaria de producción artesanal de cuchillos, tanto que se ha ganado el apodo de "La ciudad de los hierros afilados". Aún hoy, los talleres de cuchillería mantienen vivo este arte, fabricando cuchillos y hojas según técnicas ancestrales transmitidas a lo largo del tiempo.
Scarperia está incluida en la prestigiosa lista de "Los pueblos más bellos de Italia" y ofrece a los visitantes una mezcla perfecta de historia, cultura y tradiciones centenarias.
Qué ver en Scarperia
⭐ Palacio de los Vicarios y Museo de Herramientas de Corte
Símbolo de Scarperia, este palacio-fortaleza recuerda al Palazzo Vecchio de Florencia, con su imponente fachada decorada con los escudos de los Vicarios florentinos, los gobernadores enviados por Florencia para controlar la ciudad.
En su interior, el Museo dei Ferri Taglienti celebra el antiguo arte de los cuchilleros de Scarperia, con: una gran colección de hojas y herramientas de corte, vídeos y paneles didácticos sobre la producción artesanal, un banco de trabajo interactivo, donde los visitantes pueden montar un cuchillo.
⭐ El Oratorio de Nuestra Señora de los Temblores
Situado justo fuera de las murallas de la ciudad, este antiguo oratorio del siglo XIV fue originalmente un hospital para peregrinos en su camino a Florencia.
Curiosidad: La iglesia alberga el famoso cuadro del siglo XV de la Virgen con el Niño, vinculado a una evocadora leyenda. Se dice que, después del terremoto de 1542, la imagen de la Virgen cambió de posición: inicialmente sostenía al niño en sus brazos, pero después del terremoto lo colocó sobre sus rodillas en señal de súplica. Hoy la obra aparece con esta particular postura.
⭐ Borgo di Sant'Agata y su iglesia parroquial románica
A pocos kilómetros de Scarperia se encuentra Sant'Agata, un pequeño pueblo de orígenes antiguos, conocido por su espléndida iglesia parroquial románica del siglo XII.
En el interior de la iglesia parroquial se encuentran: un claustro bautismal con paneles esculpidos en 1175, tablas pintadas por Jacopo di Cione y Bitti di Lorenzo.
La zona también es un óptimo punto de partida para excursiones por los senderos CAI de los Apeninos Toscano-Romagnolos, ideales para los amantes de la naturaleza y del senderismo.
⭐El Autódromo de Mugello
Uno de los circuitos más famosos del mundo, diseñado en los años 70 y actual sede del Gran Premio de Italia de MotoGP y de numerosas competiciones internacionales de automovilismo.
⭐Eventos y tradiciones en Scarperia
· Infiorata di Scarperia (último domingo de mayo): un evento espectacular en el que las calles del pueblo se cubren con alfombras florales, creando increíbles decoraciones artísticas con pétalos y flores de colores.
· Fiesta de la Fresa de Sant'Agata (junio): una oportunidad perfecta para degustar fresas locales y dulces típicos, todo ello acompañado de música en vivo y puestos de comida.
· Las Jornadas del Renacimiento y el Palio del Diotto (finales de agosto - principios de septiembre): durante estos días, Scarperia revive su pasado medieval y renacentista:
Las calles están cubiertas de paja y animadas por abanderados, músicos y malabaristas.
Los artesanos locales muestran sus habilidades trabajando la madera, el cuero y el hierro.
Los restaurantes ofrecen platos típicos medievales y renacentistas.
· Palio del Dionisio (8 de septiembre)
La fiesta culmina con el Palio del Diotto, un espectacular desafío entre los barrios del pueblo para celebrar la fundación de Scarperia. Entre las pruebas: carrera de ladrillos, tira y afloja, pruebas de habilidad medieval.
· Mercado semanal: viernes por la mañana
Descubre Mugello
Entre una naturaleza incontaminada, pueblos encantadores y una larga tradición histórica y culinaria, Mugello es un destino perfecto para unas vacaciones dedicadas al descubrimiento y al relax.
🎟️ ¡Reserva ahora y sumérgete en la auténtica belleza de esta tierra!
Barberino di Mugello, Borgo San Lorenzo, Vicchio y Dicomano
⭐ Barberino de Mugello
Barberino di Mugello es un encantador pueblo medieval, situado entre Florencia y Bolonia, que combina historia, naturaleza y modernidad. La localidad se encuentra a los pies del antiguo Castello dei Cattani, una fortaleza hoy desaparecida, pero su territorio conserva vestigios del pasado renacentista vinculado a los Medici.
Hoy en día Barberino es un importante nudo de comunicaciones gracias a su proximidad a la autopista A1, pero también sigue siendo un lugar ideal para relajarse en la naturaleza, visitar villas históricas e ir de compras en sus famosos outlets.
Qué ver en Barberino di Mugello
-
Centro histórico de Barberino di Mugello
El corazón del pueblo ofrece un ambiente tranquilo y auténtico, perfecto para pasear por las calles medievales y los edificios históricos.
Piazza Cavour, la plaza principal, es el centro de la vida de la ciudad, con cafés históricos y pequeñas tiendas.
Palacio Pretorio, antiguo edificio administrativo con una fachada decorada con escudos de armas nobiliarios.
La Iglesia de San Silvestro, que data del siglo XIV, alberga valiosas obras de arte y un hermoso órgano antiguo.
-
Villa Medici de Cafaggiolo
Uno de los lugares simbólicos del poder de los Medici, la Villa di Cafaggiolo fue construida por Cosimo I de' Medici y diseñada por Michelozzo Michelozzi.
Residencia favorita de Lorenzo el Magnífico, se convirtió en un importante centro de cultura y arte del Renacimiento.
Es patrimonio de la UNESCO desde 2013.
Leyenda del Fantasma de Dianora di Toledo 👻: se dice que el espíritu de la esposa de Pietro de' Medici, asesinada por su marido, todavía deambula por la villa. Su presencia se manifestaría a través de puertas que se abrían solas y campanas que sonaban misteriosamente.
-
Lago Bilancino
El Lago Bilancino es una cuenca artificial creada en 1996 para regular las aguas del río Arno, pero hoy se ha convertido en un punto de referencia para el turismo y el relax.
Playa equipada
Deportes acuáticos: vela, windsurf, piragüismo y pesca.
Rutas en bicicleta y senderismo por las orillas.
15 de agosto: Espectaculares fuegos artificiales en la orilla para la celebración del solsticio de verano.
-
Tienda de descuento Barberino
Barberino Designer Outlet es uno de los más grandes de Italia
Más de 120 tiendas con descuentos en marcas de lujo y moda internacional.
Arquitectura inspirada en los pueblos toscanos
Zonas de restauración y espacios al aire libre para un día perfecto de compras y relax.
-
Castillo de Máscaras
Situado en la localidad de Le Maschere, cerca del lago Bilancino, este antiguo castillo fue habitado durante siglos por los Condes Ubaldini. El nombre proviene de las 22 máscaras esculpidas en la fachada oeste, todas diferentes entre sí.
⭐ Pueblo San Lorenzo
Situado en el corazón de Mugello, Borgo San Lorenzo es uno de los centros más importantes de la zona, tanto por su historia milenaria como por su papel de referencia comercial y cultural.
Construido a lo largo de la antigua ruta de comunicación entre Florencia y Faenza, el pueblo fue durante siglos un cruce de caminos de comerciantes y artesanos, además de la capital de la campiña florentina.
Hoy en día, Borgo San Lorenzo ofrece una fascinante mezcla de arte, arquitectura románica, eventos culturales y paisajes naturales, todo ello inmerso en la típica atmósfera acogedora de la Toscana.
Qué ver en Borgo San Lorenzo
-
Villa Pecori Giraldi y el Museo de la Manufactura Chini
Uno de los lugares simbólicos de la ciudad, esta espléndida villa del siglo XVIII alberga el Museo della Manifattura Chini, dedicado a la famosa familia Chini, maestros de la cerámica y del vidrio decorado.
Colección de cerámica artística y mayólica de la histórica Manifattura Chini, activa desde 1897.
Museo interactivo para niños, con recorridos didácticos y actividades creativas.
-
Las iglesias parroquiales románicas
Borgo San Lorenzo y su territorio son ricos en espléndidas iglesias parroquiales románicas, testigos de la profunda espiritualidad medieval de la zona.
· Pieve di San Lorenzo: el edificio románico más grande de la campiña florentina, con una Virgen en su interior atribuida a Giotto del año 1200.
· Pieve di San Giovanni Maggiore – Situada en una colina con una vista panorámica del oeste de Mugello, presenta una fachada con una logia medieval.
· Pieve di San Cresci – Construida sobre la tumba del primer mártir cristiano de Mugello. Cuenta la leyenda que su cabeza, decapitada por los soldados romanos, se volvió tan pesada que no podía moverse.
· Pieve di Santa Felicita a Faltona – Situada en la vía Faentina hacia Florencia, inmersa en un sugestivo grupo de casas de campo.
-
Porta Fiorentina y Torre del Reloj
Restos de las fortificaciones medievales que protegían el pueblo en el siglo XIV, construidas por Florencia para defenderse de los ataques enemigos.
Último testimonio de las murallas de la ciudad, que sobrevivieron a los enfrentamientos entre güelfos y gibelinos.
-
Sendero ecoturístico a lo largo del río Sieve
Una ruta ideal para practicar senderismo o ciclismo, que permite admirar la belleza del río Sieve y las colinas circundantes.
Conecta Borgo San Lorenzo con Vicchio, atravesando paisajes impresionantes.
Perfecto para familias, ciclistas y amantes del trekking.
Posibilidad de paradas gastronómicas, como en la Casa del Prosciutto, donde se pueden degustar embutidos locales y tortelli hechos a mano.
⭐ Vicchio
Vicchio es un encantador pueblo de Mugello, conocido por ser el lugar de nacimiento de Giotto y Beato Angelico. Sus orígenes se remontan a 1295, cuando se construyó el Puente de Montesassi, hoy Ponte a Vicchio, que permitió a los habitantes de San Giusto a Montesassi atravesar la Sieve y fundar un primer asentamiento llamado Vico. En 1308 el pueblo fue fortificado, adquiriendo cada vez mayor importancia dentro del campo florentino.
Hoy Vicchio es un lugar perfecto para los amantes del arte, la historia y la naturaleza, con recorridos de senderismo por los bosques de Mugello e importantes testimonios artísticos y culturales.
Qué ver en Vicchio
-
Centro histórico de Vicchio
El corazón de Vicchio es una pequeña joya para explorar a pie, con sus plazas, edificios históricos y homenajes a sus artistas más famosos.
Piazza della Vittoria – El corazón palpitante de la ciudad, con cafés históricos, tiendas y restaurantes típicos. Aquí encontrará la Fuente de Giotto, un monumento dedicado al gran pintor, y el Palacio Pretorio, antigua sede del gobierno local.
Iglesia de San Giovanni Battista – Principal edificio religioso de la ciudad, alberga valiosas obras de arte.
El Monumento a Don Milani, situado en la plaza, rinde homenaje a la importante figura educativa y social vinculada a Vicchio.
-
Lugar de nacimiento de Giotto
Situada en la aldea de Vespignano, esta antigua residencia medieval es el lugar de nacimiento de Giotto di Bondone, considerado el padre de la pintura moderna.
Exposición permanente dedicada a Giotto y su aportación artística.
Instalaciones multimedia que cuentan la vida y obra del pintor.
Impresionante vista de las colinas toscanas.
-
Iglesia de Sant'Andrea en Barbiana y Escuela de Don Milani
En Barbiana, fracción de Vicchio, se encuentra esta pequeña iglesia del siglo XVI, que tiene un significado histórico y social único: es el lugar donde vivió y enseñó Don Lorenzo Milani, uno de los educadores más importantes del siglo XX.
Iglesia rural sencilla, con un fresco de la escuela de Giotto que representa a la
Virgen con el Niño y Santa Catalina
.
La Escuela Barbiana, fundada por Don Milani en 1954, se ha convertido en un símbolo de la educación democrática e inclusiva.
Sentiero della Costituzione, un recorrido inmerso en la vegetación con mesas de piedra con artículos de la Constitución italiana, un homenaje al pensamiento de Don Milani.
Tumba de Don Milani, que descansa en el pequeño cementerio junto a la iglesia.
⭐ Dicomano
Dicomano es un encantador pueblo toscano situado en una posición estratégica, entre Mugello, Casentino y Valdisieve. Sus orígenes son muy antiguos, existiendo evidencias que se remontan a la época etrusca y romana. La ciudad es un punto de partida ideal para excursiones en la naturaleza, descubrimientos arqueológicos y visitas a los sugestivos santuarios franciscanos inmersos en el verde del Parque Forestal Casentinesi.
Qué ver en Dicomano
-
Centro histórico de Dicomano
El corazón de la ciudad conserva vestigios de su pasado medieval, con plazas, iglesias y edificios históricos que cuentan siglos de historia.
Piazza della Repubblica, la plaza principal del pueblo, dominada por edificios históricos y cafés típicos.
La Iglesia de Santa María, de origen románico, alberga importantes obras de arte y un sugerente campanario.
Oratorio de Sant'Onofrio, una pequeña joya arquitectónica con vistas a un panorama impresionante.
Puente medieval sobre el río Sieve, perfecto para un paseo panorámico.
-
Sitio arqueológico de Frascole
Restos etruscos que datan del siglo IV a.C., incluyendo muros y hallazgos cerámicos.
Las excavaciones arqueológicas aún están en curso y ofrecen una visión del pasado de la civilización etrusca en Toscana.
Encantadoras vistas del valle circundante, con zonas de picnic y rutas de senderismo cercanas.
-
Pueblo de castaños de Andrea
Lugar de nacimiento del pintor Andrea del Castagno, uno de los maestros de la pintura renacentista.
Museo dedicado a Andrea del Castagno, con una colección de obras y reproducciones de sus famosos cuadros.
Obras de Pietro Annigoni, otro famoso artista del siglo XX que dejó una huella indeleble en el pueblo.
Situado en el Parque Nacional de los Bosques Casentinesi, un lugar ideal para realizar excursiones y relajarse inmerso en la naturaleza.
📍Dónde: Castagno d'Andrea, una aldea de San Godenzo, a pocos kilómetros de Dicomano
Descubre Mugello
Entre una naturaleza incontaminada, pueblos encantadores y una larga tradición histórica y culinaria, Mugello es un destino perfecto para unas vacaciones dedicadas al descubrimiento y al relax.
🎟️ ¡Reserva ahora y sumérgete en la auténtica belleza de esta tierra!
Alto Mugello: Marradi, Palazzuolo sul Senio y Firenzuola
Alto Mugello es una tierra de frontera entre Toscana y Emilia-Romaña, caracterizada por pueblos encantadores, paisajes de montaña y tradiciones antiguas. Aquí el tiempo parece transcurrir más lentamente, ofreciendo veranos frescos, senderos naturales y auténtica gastronomía.
Marradi, Palazzuolo sul Senio y Firenzuola son los tres pueblos principales de la zona, cada uno con una historia fascinante y un patrimonio cultural único.
⭐ MARRADI: El país de Dino Campana y las castañas
Situado entre bosques de castaños y colinas, Marradi es un pueblo famoso por su tradición literaria y gastronómica. Aquí nació el poeta Dino Campana, autor de los Canti Orfici , y su atmósfera visionaria todavía parece envolver la ciudad.
Puntos de interés
-
Centro histórico medieval con encantadoras calles y talleres artesanos.
-
Casa de Dino Campana, con instalaciones dedicadas al poeta.
-
Rutas de senderismo en los bosques de castaños, con recorridos aptos para todos los públicos.
Eventos y tradiciones
Fiesta de la castaña (octubre)
Uno de los eventos más esperados del otoño toscano, donde se pueden degustar castañas asadas, castagnacci, tortelli di marroni y cerveza de castañas.
El Marrone di Marradi es un producto IGP, reconocido entre los mejores de Italia.
Noche de las Brujas (Agosto)
Una noche mágica de espectáculos itinerantes, recreaciones medievales y caza de brujas.
Atmósferas misteriosas y leyendas antiguas cobran vida en las calles del pueblo.
⭐ PALAZZUOLO SUL SENIO: uno de los pueblos más bellos de Italia
Palazzuolo sul Senio es una auténtica joya de los Apeninos, uno de los municipios menos poblados de la provincia de Florencia, pero con una gran riqueza histórica y paisajística.
Fundado en 1300 por la familia Ubaldini, el pueblo fue posteriormente cedido a la República Florentina. Su encanto medieval le ha llevado a ser incluido entre los "Pueblos más bonitos de Italia".
Puntos de interés
-
Palacio de los Capitanes, en el centro histórico, sede del Museo Arqueológico del Alto Mugello y del Museo de la Civilización Rural y de los Pueblos de Montaña.
-
Antiguas iglesias y oratorios, como la Iglesia de Santo Stefano, con frescos del siglo XV.
-
Rutas de senderismo y bicicleta de montaña, con espléndidas vistas al Valle del Senio.
Eventos y tradiciones
Fiestas medievales (julio)
Recreaciones históricas con caballeros, artesanos medievales y espectáculos de fuego.
Un viaje al pasado entre banquetes y trajes de época.
Fiestas de la castaña (octubre)
Los marroni y las castañas son los protagonistas con mercados y degustaciones.
Festivales de comida y vino (junio - verano)
Eventos dedicados a productos típicos de la zona como las setas, las trufas y los quesos de montaña.
⭐ FIRENZUOLA: La puerta de entrada a la Toscana-Romaña
Firenzuola, situada a 442 metros sobre el nivel del mar entre Bolonia y Florencia, es el municipio más grande de la Toscana. Este pueblo tiene una historia ligada a la defensa de la Vía Flaminia Minore, una antigua calzada romana que atravesaba los Apeninos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Firenzuola quedó casi completamente destruida porque estaba situada a lo largo de la Línea Gótica, la fortificación defensiva alemana. Hoy en día, la ciudad ha sido reconstruida, pero aún conserva evidencia de un pasado de guerra y resiliencia.
Puntos de interés
-
Abadía de Moscheta
Una abadía benedictina fundada en el año 1000, rodeada de bosques y arroyos.
Actividades recomendadas: paseos a caballo, senderismo por los hayedos, picnics en los prados de los alrededores. -
Museo de la Pietra Serena
Una colección dedicada a la tradición artesanal de trabajar la pietra serena, un material típico de la zona. -
Cementerio alemán del paso de Futa
Uno de los monumentos más importantes de la Segunda Guerra Mundial, con más de 30.000 soldados alemanes enterrados. -
Oasis natural de Covigliaio
Un área protegida de 800 hectáreas, perfecta para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. -
El río Santerno
Perfecto para refrescarse en verano, con cascadas y piscinas naturales rodeadas de vegetación.
Gastronomía y vinos del Alto Mugello
Estos pueblos ofrecen una gastronomía genuina y auténtica, con platos típicos vinculados a los productos de montaña:
Tortelli de patata de Mugello, servidos con salsa de carne o mantequilla y salvia.
Sopas de farro y legumbres, perfectas para los días más fríos.
Setas porcini y trufas, protagonistas de muchos platos locales.
Quesos locales y embutidos, incluido el pecorino de montaña.
Postres a base de castañas, como el castagnaccio y la tarta de castañas.
¡Descubre el Alto Mugello!
Entre bosques vírgenes, pueblos medievales y especialidades gastronómicas
🎟️ ¡Reserva ahora y sumérgete en la auténtica belleza de esta tierra!
El Camino de los Dioses: un viaje a través de la historia y la naturaleza
La Via degli Dei es una fascinante ruta de senderismo de 130 km que une Bolonia con Florencia, atravesando los sugerentes Apeninos Toscano-Romañoles. Este recorrido sigue una antigua vía romana, la Flaminia Militare, con tramos de pavimento construidos hace más de 2000 años, todavía hoy perfectamente conservados.
El itinerario comienza en Bolonia, en Piazza Maggiore, y serpentea entre bosques de hayas y castaños, atravesando numerosos pasos a unos 1000 metros sobre el nivel del mar, hasta llegar a Fiesole, donde se puede disfrutar de una espectacular vista de Florencia.
La ruta se divide en 5 etapas, pero se puede adaptar según tus capacidades y necesidades. Se puede recorrer a pie, en bicicleta de montaña y con perro para vivir una experiencia aún más especial.
Las 5 etapas de la Vía degli Dei
⭐ 1ª Etapa: Bolonia – Sasso Marconi – Badolo
Desde la animada Piazza Maggiore, sube hasta San Luca y sigue el río Reno hasta Sasso Marconi, donde comienza el tramo más salvaje inmerso en el bosque.
⭐ 2ª Etapa: Badolo – Monzuno – Madonna dei Fornelli
A través de senderos panorámicos se llega a Monzuno, donde se encuentra el pueblo de Croci, un antiguo hospicio medieval para los peregrinos que se dirigían a Roma.
⭐ 3ª Etapa: Madonna dei Fornelli – Paso de Futa – Monte di Fo'
Recorrerás uno de los tramos más espectaculares de la Flaminia Militare romana, con su pavimento original aún intacto. En el paso de Futa se encuentra el cementerio militar alemán, un lugar de recuerdo de la Segunda Guerra Mundial.
⭐ 4ª Etapa: Monte di Fo' – Passo Osteria Bruciata – San Piero a Sieve
Un tramo rico de historia y vistas impresionantes de Mugello. Aquí podrá degustar la cocina típica de los Apeninos, incluidos los famosos tortelli de patatas de Mugello.
⭐ 5ª Etapa: San Piero a Sieve – Bivigliano – Fiesole – Florencia
La última parada ofrece una vista espectacular de Florencia desde la colina de Fiesole. Desde aquí, el descenso conduce directamente al corazón de la ciudad.
➡ ¡Nuestro camping está situado justo al principio de la quinta etapa! Los excursionistas pueden acceder al sendero directamente a través de una puerta privada, cuya llave está disponible a través de nuestro personal. ¡Contáctanos para toda la información!
Qué ver en el camino
⭐ Los Contrafuertes del Plioceno: Formaciones rocosas únicas entre Bolonia y Florencia.
⭐ El pueblo de Croci en Monzuno – Un antiguo hospicio medieval para peregrinos.
⭐ Cementerio de Futa: un lugar de recuerdo que alberga las tumbas de 30.683 soldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
⭐ El pavimento de la Flaminia Militare: un trozo de historia romana aún perfectamente conservado después de 2000 años.
⭐ El Monasterio de Monte Senario – Increíbles vistas del Valle del Mugello y Florencia.
⭐ Las Torres de Piedra de Monte Adone – Un lugar sugerente lleno de encanto e historia.
⭐ La vista de Florencia desde Fiesole – La última y emocionante recompensa antes de concluir el viaje.
⭐ Los sabores de la cocina de los Apeninos: ¡desde los tortelli de patata hasta el legendario filete florentino!
¡Sal a descubrir la Via degli Dei!
Nuestro camping es la base perfecta para afrontar la última etapa de la Via degli Dei, ofreciendo un cómodo punto de partida rodeado de naturaleza.
📍Acceso directo al sendero desde la propiedad.
📞 Pide información a nuestro personal para organizar mejor tu experiencia
🌿 ¡Reserva tu estancia y vive la magia de la Via degli Dei con el máximo confort!
Club de Pádel Mugello
A sólo 1 km de nuestro camping, encontrará el Padel Club Mugello, un moderno centro deportivo equipado con pistas cubiertas, ¡perfectas para jugar en cualquier condición climática!
📅 Abierto todos los días de 7:00 a 00:00
📍Vía Donatello 1, San Piero a Sieve
Reserva tu partido cómodamente a través de la aplicación Playtomic o llamando al 376 2412731
También podrás alquilar material en el establecimiento (pelotas y raquetas) y relajarte en la zona de refrescos después del partido.
Tanto si eres un experto como un principiante, ¡Padel Club Mugello es el lugar ideal para divertirte y mantenerte en forma durante tu estancia!
Para más información: padelmugellosps@gmail.com
Explora Mugello a caballo
Mugello, con sus impresionantes paisajes y su rica tradición ecuestre, ofrece numerosas oportunidades para los amantes de los caballos. Tanto si eres principiante como si eres un jinete experimentado, los centros ecuestres de la zona ofrecen experiencias inolvidables. A continuación se muestra una selección de las principales cuadras ecuestres:
⭐ Caballerizas “La Torre”
Descripción: Escuela federal de equitación con poni club, pensión ecuestre y grupo deportivo. También ofrece servicio de escuela de conducción.
Dirección: Via Di Castellina, 35, Loc. La Torre – Borgo San Lorenzo
Teléfono: +39 055 8458333 / +39 339 4268377
Correo electrónico: scuderialatorre3@virgilio.it
Sitio web: www.scuderialatorre.com
⭐ Centro Ecuestre Pegaso
Descripción: Ubicado en la Granja Galliano, el centro está especializado en la cría de caballos deportivos árabes para carreras de pista y de resistencia. Ofrece formación, excursiones a caballo de distinta duración y alojamiento para caballos.
Dirección: Via Le Croci, 6, Galliano - Barberino di Mugello
Teléfono: +39 055 8428330 / +39 347 3840868
Correo electrónico: filippogagliano4@virgilio.it
⭐ Centro Ecuestre Badia di Moscheta
Descripción: Alberga caballos Haflinger domados al estilo americano, ideales para paseos por la montaña. Los guías ambientales ecuestres organizan clases personalizadas, paseos para todas las edades. También ofrece servicio de alojamiento de caballos.
Dirección: Localidad Moscheta, Firenzuola
Teléfono: +39 055 8144122
Correo electrónico: maneggiomoscheta@libero.it
⭐ Equitación Negra
Descripción: Ofrece clases de equitación individuales o en grupo, también en inglés, campamentos de verano y actividades para niños.
Dirección: Loc. Bivio San Martino - Barbiana, Vicchio
Teléfono: +39 347 5250139
Correo electrónico: cavalloneroasd@gmail.com
⭐ Club Hípico Centro Ecuestre Mugello
Descripción: Se imparten clases de equitación con caballos y ponis adiestrados. Las clases de pony pueden durar 30 minutos o 1 hora dependiendo de la edad y el nivel del alumno. Las clases pueden ser en inglés tanto para niños como para adultos.
Dirección: Loc Faltona, 50032, Borgo San Lorenzo, Italia
Teléfono: Andrea +39 339 548 3713
Sitio web: www.ridingclubmugello.com
Correo electrónico: ridingclubmugello@gmail.com
⭐ Centro ecuestre de Mugello
Descripción: Turismo ecuestre rural para principiantes y expertos, paseos a caballo para niños y adultos.
Posibilidad de realizar rutas de trekking a caballo en la tierra de Giotto y en las crestas de los Apeninos Toscano-Romagnolos hacia los bosques del Casentino y sus reservas naturales con recorridos de diversa dificultad y de duración de uno, dos o tres días.
Dirección: Frazione Rossoio n.6 - 50039 Vicchio (FI) - Italia, 50039, Vicchio (Fi), Italia
Teléfono: +39 349 8385272
Correo electrónico: ilariacamp@gmail.com
Pesca en Mugello
Para los amantes de la pesca deportiva, Mugello es un verdadero paraíso. Con sus ríos y lagos cristalinos rodeados de vegetación, ofrece lugares ideales para la práctica de diferentes técnicas de pesca, desde la pesca de carpas hasta la pesca de truchas, pasando por la pesca con devolución. Tanto si eres un pescador experto como un principiante que busca tranquilidad, encontrarás el lugar perfecto para vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.
⭐ Lago Bilancino
El lago Bilancino es rico en numerosas especies de peces: carpas, carpín, cachos, lubinas, lucios, barbos, truchas y pececillos, todos procedentes de los numerosos arroyos que alimentan la cuenca, así como anguilas, tencas, bagres y percas reales.
Para la adecuada gestión de los ambientes acuáticos orientada a la repoblación de especies piscícolas, la pesca no está permitida en todas las zonas.
También podrás encontrar un lugar para comprar equipos de pesca, pescar en embarcaciones, pasar días en familia en el lago y mucho más. Cursos y clases de spinning y pesca con mosca (desde iniciación a amateurs), experiencias de pesca personalizadas y alquiler de barcos y kayaks con reserva previa.
BAHIA - Pescando hacia adelante
Dirección: Via Gastone Nencini snc, Barberino di Mugello
Teléfono: +39 329 304 9124
Correo electrónico: info@bahiafishing.it
Sitio web: https://www.bahiafishing.it/
La pesca sólo podrá ser realizada por pescadores con licencia y en posesión de un permiso específico de acceso diario o de una tarjeta anual expedida por las entidades encargadas de la gestión,
Para más información: https://www.mugellotoscana.it/it/natura/lago-di-bilancino/la-pesca-nel-lago.html
⭐ Lago Púrpura
Tipo de pesca: trucha, carpa, cacho, esturión
Dirección: via Boccagnello, 13, Località Baldracca - Vicchio
Teléfono: +39 327 8458290
En verano hasta el 15 de agosto abierto viernes 19-24. Sábado y domingo de 8:00 a 12:00 horas. Resto del año de jueves a domingo de 8 a 18.30 h.
⭐ El Pequeño Moro
Tipo de pesca: trucha arco iris y marrón, esturión, carpa herbívora, lubina y salvelino.
Dirección: Via del Molinuccio, Sant'Agata - Scarperia
teléfono. 055 8406605
Abierto del 7 al 12/14 al 19
⭐ El lago Cavallino
Tipo de pesca: pesca de carpas para pesca deportiva.
Dirección: Via Fagna, 8 - Scarperia
Teléfono: +39 055 8430656
⭐ Lago Montelleri
No se permite la pesca letal.
Montelleri, Vicchio de Mugello
Teléfono: +39 055 8439225
Abierto todo el día
⭐ Lagos de Bellavalle
Tipo de pesca: trucha, esturión, lubina rayada y lucio. Se permite la pesca con cebo artificial. Cursos de iniciación para adultos y niños.
Dirección: Via di Bellavalle, 3, Cavallina - Barberino di Mugello
Teléfono: +39 055 8420139 - +39 334 2400288
Abierto todos los días en julio; Cerrado los jueves en agosto.
Horario de apertura: 7:00 a 19:00 horas.
⭐ ONLY FLY - Tienda de pesca con mosca y proveedores
Dirección: Via Provinciale 2/c - San Piero a Sieve
Teléfono: 055 8487067 - www.solomosca.it - info@solomosca.it
Tienda equipada con una amplia gama de productos de calidad y todas las mejores novedades del mercado. Sólo Moscú también organiza cursos de todos los niveles y para todas las técnicas, encuentros con figuras destacadas del mundo del PAM, eventos y demostraciones.
ZONAS DE PESCA SIN MATANZA
En los últimos años, para salvaguardar las existencias de peces, las asociaciones de concesionarios han identificado algunos tramos de arroyos, ríos o lagos donde no es posible retener el pescado capturado. Estas zonas han sido definidas como “No-kill” (literalmente “no matar” con obligación de liberar inmediatamente la captura) y están delimitadas con tablas especiales.
En nuestro territorio existen dos Zonas con Regulaciones Específicas, ambas gestionadas por la Sección FIPSAS de Florencia. La pesca en estos tramos siempre es sin muertes. Podrán pescar todas aquellas personas que cumplan la normativa de pesca, en posesión de una licencia de pesca válida y un permiso de acceso (ver normativa).
Estos son:
1) ZRS Tail Water Sieve (río Sieve en el tramo del Municipio de Scarperia y San Piero) - normativa e información en www.tailwatersieve.it
2)ZRS Lamone-Marradi: informazioni su facebook : Associazione Pescatori Marradese- ZRS Lamone Marradi oppure su www.firenze.fipsas.com
Pisa y Lucca: dos joyas de la Toscana
A pocos kilómetros de distancia una de la otra, Pisa y Lucca ofrecen un viaje a través de la historia, el arte y paisajes impresionantes. Dos ciudades ricas de encanto y cultura, perfectas para aquellos que quieran descubrir el auténtico corazón de la Toscana.
⭐Pisa
Famosa en todo el mundo por su icónica Torre Inclinada, Pisa es una ciudad con un pasado glorioso, que tiene sus raíces en las Repúblicas Marítimas. Situada a orillas del Arno, Pisa es también la ciudad natal de Galileo Galilei y cuenta con una extraordinaria riqueza artística y arquitectónica.
Qué ver en Pisa
-
Plaza de los Milagros
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta espectacular plaza alberga algunos de los monumentos más famosos de Italia:-
La Catedral de Santa María Assunta, obra maestra de la arquitectura románica pisana, construida a partir de 1064. El interior está decorado con frescos y mosaicos, entre ellos el famoso Cristo entronizado atribuido a Cimabue.
-
El Baptisterio de San Giovanni, el más grande de Italia, con una acústica extraordinaria y una imponente cúpula que combina elementos románicos y góticos.
-
La Torre Inclinada, símbolo de la ciudad, de 56 metros de altura e inclinada debido al blando suelo. Construida en el siglo XII, su pendiente fue estabilizada tras siglos de intervenciones de ingeniería.
-
El Camposanto Monumentale, un antiguo cementerio que, según la leyenda, contiene tierra del Monte Calvario de Tierra Santa. Sus paredes estaban antaño totalmente decoradas con frescos, pero sufrieron graves daños durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Plaza de los Caballeros
En su día fue el centro político de la ciudad y hoy alberga la prestigiosa Scuola Normale Superiore di Pisa. Entre sus edificios destacan el Palazzo della Carovana, obra de Giorgio Vasari, y el Palazzo dell'Orologio, que incorpora la famosa Torre della Muda, citada por Dante en la Divina Comedia como la "Torre del Hambre" donde estuvo preso el conde Ugolino. -
Pueblo estrecho
Una de las calles más características de la ciudad, con soportales medievales, tiendas históricas y cafés. Un lugar perfecto para sumergirse en la auténtica atmósfera de Pisa. -
Santa María de la Espina
Pequeña iglesia gótica con vistas a las orillas del Arno, llamada así porque albergaba una espina de la corona de Cristo. Es famoso por su decoración exterior, con agujas y estatuas finamente talladas. -
Los lungarni
Pasear por las orillas del Arno ofrece vistas inolvidables de edificios históricos y puentes evocadores. En Lungarno Mediceo se encuentra el Museo Nacional de San Matteo, que alberga obras medievales y renacentistas de artistas como Donatello y Beato Angelico. -
El jardín de Scotto
Un oasis verde construido sobre las ruinas de una fortaleza del siglo XV, hoy es un parque público perfecto para un descanso relajante.
⭐Luca
Con sus murallas renacentistas perfectamente conservadas y un centro histórico con atmósfera de cuento de hadas, Lucca es una de las ciudades más fascinantes de la Toscana. Aquí se respira el aire de tiempos pasados, entre iglesias románicas, torres medievales y plazas con encanto.
Qué ver en Lucca
-
Las murallas de Lucca
Construidas entre los siglos XVI y XVII, estas imponentes murallas de 12 metros de altura y 4 kilómetros de longitud son uno de los símbolos de la ciudad. Totalmente accesibles a pie o en bicicleta, ofrecen una espléndida vista del centro histórico y albergan seis puertas de acceso monumentales. -
Plaza del Anfiteatro
Uno de los rincones más evocadores de Lucca, esta plaza elíptica fue construida en el siglo XIX sobre los restos de un antiguo anfiteatro romano. Hoy está rodeado de tiendas y restaurantes típicos y es el corazón de la vida de la ciudad. -
La Catedral de San Martino
Construido entre los siglos XI y XII, este espléndido edificio románico alberga obras de arte de valor incalculable, entre ellas el monumento funerario a Ilaria del Carretto, obra maestra de Jacopo della Quercia, y el Volto Santo , un crucifijo de madera considerado milagroso. -
La Torre Guinigi
Símbolo de Lucca, esta torre medieval de 45 metros de altura es famosa por su jardín colgante con siete encinas en su cima. La vista desde la cima ofrece un panorama único de la ciudad. -
San Miguel en el Foro
Ubicada en el antiguo foro romano, esta iglesia románica se caracteriza por una pintoresca fachada con arcos esculpidos y la estatua del Arcángel Miguel que, según la leyenda, custodia una esmeralda visible solo en determinadas condiciones de iluminación. -
Plaza Napoleón
Corazón palpitante de la ciudad, esta plaza fue dedicada a Napoleón por su hermana Elisa Bonaparte, quien gobernó Lucca a principios del siglo XIX. Hoy acoge importantes eventos como el Lucca Summer Festival, con conciertos de artistas internacionales, y Lucca Comics & Games, el festival de cómic más famoso de Italia. -
El jardín botánico
Fundado en 1820, este jardín alberga una gran colección de plantas, así como una biblioteca y senderos sensoriales dedicados a los ciegos.
Pisa y Lucca: un viaje a través de la historia y la belleza
Visitar Pisa y Lucca significa sumergirse en siglos de historia, arte y tradiciones. Dos ciudades cercanas pero profundamente diferentes, unidas por el inconfundible encanto toscano. Pisa fascina con su grandeza y su historia marítima, mientras que Lucca conquista con su atmósfera íntima y sus calles medievales. Dos destinos imperdibles.
Siena: una perla en el corazón de la Toscana
Siena es una de las ciudades más fascinantes de la Toscana, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido entre las calles de piedra, las sugerentes plazas y los antiguos edificios. Situada en el corazón de la región y rodeada de colinas, esta ciudad medieval es famosa por el Palio, su centro histórico perfectamente conservado y su rico patrimonio artístico.
Con sus orígenes etruscos y su glorioso pasado como ciudad-estado, Siena ha sido una potencia económica y cultural durante siglos. Incluso hoy, pasear por sus calles significa sumergirse en una historia milenaria, entre símbolos de poder y fe, extraordinarias obras maestras artísticas y vistas impresionantes de la campiña toscana.
En 1995, el centro histórico de Siena fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un reconocimiento que premia la belleza y la autenticidad de una ciudad que ha sabido mantener intacta su alma medieval. Si te encanta el arte, la historia y los ambientes únicos, Siena es una parada imprescindible en tu viaje a la Toscana.
Qué ver en Siena
⭐ Plaza del Campo
Corazón palpitante de la ciudad, la Piazza del Campo es una de las plazas medievales más espectaculares de Italia, con su icónica forma de concha y una suave pendiente hacia la Fonte Gaia, una copia de la fuente del siglo XV de Jacopo della Quercia. Desde aquí se alzan el majestuoso Palacio Público, sede del Ayuntamiento, y la Torre del Mangia, de 87 metros de altura. El pavimento de la plaza, dividida en nueve secciones, rinde homenaje al “Gobierno de los Nueve”, que administró Siena entre 1287 y 1355. Cada año, en julio y agosto, la plaza se anima con el Palio di Siena, la carrera de caballos más famosa de Italia, símbolo del orgullo y la pasión de los sieneses.
⭐ Palacio Público y Museo Cívico
El Palacio Público, construido entre los siglos XIII y XIV, es uno de los edificios públicos más antiguos de Italia aún en uso para su función original. En su interior se encuentra el Museo Cívico, que conserva frescos de extraordinaria importancia como el ciclo del Buen Gobierno y del Mal Gobierno de Ambrogio Lorenzetti, la primera representación profana de la historia del arte.
⭐ Torre Mangia
La Torre del Mangia toma su nombre de Giovanni di Balduccio, el primer campanero, apodado “Mangia Guadagni” por su tendencia a derrochar el dinero. Subiendo sus 400 escalones se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de la campiña toscana.
⭐ Catedral de Siena y complejo catedralicio
La Catedral de Santa María Assunta es una obra maestra de la arquitectura gótico-románica, con su fachada de mármol blanco y negro e interiores decorados con obras de Donatello, Nicola Pisano, Miguel Ángel y Pinturicchio. El suelo con marquetería, compuesto por 56 escenas bíblicas, sólo es visible en determinadas épocas del año.
El complejo también incluye:
-
La Biblioteca Piccolomini, con espléndidos frescos de Pinturicchio.
-
La Cripta, descubierta en 1999, con frescos medievales perfectamente conservados.
-
La Facciatone, parte de un proyecto inacabado para la ampliación del Duomo, que ofrece una vista única de la ciudad.
-
El Baptisterio de San Giovanni, con la famosa pila bautismal del siglo XV.
-
El Museo dell'Opera del Duomo, que alberga el retablo de la Maestà de Duccio di Buoninsegna y las estatuas originales de la fachada del Duomo.
⭐ Santa María de las Escaleras
Frente a la Catedral se encuentra el complejo de Santa Maria della Scala, uno de los hospitales más antiguos de Europa, que acogía a peregrinos y enfermos en la Edad Media. Hoy es un museo que alberga un vasto patrimonio artístico y exposiciones temporales.
⭐ La Galería Nacional de Arte
Ubicada en los Palacios Brigidi y Buonsignori, la Pinacoteca contiene obras maestras de la pintura sienesa, con obras de Duccio di Buoninsegna, Simone Martini, Lorenzetti y Sassetta.
⭐ Santuario de Santa Caterina y Basílica de San Domenico
Siena es la cuna de Santa Catalina, la santa patrona de Italia. Su casa es ahora un santuario que alberga el crucifijo del que recibió los estigmas. Una de sus reliquias más importantes se conserva en la cercana Basílica de San Domenico.
⭐ Fortaleza de los Medici
Al oeste del centro histórico se encuentra la Fortaleza de los Medici, desde cuya cima se puede disfrutar de una vista panorámica de 360° de Siena. En su interior hay enotecas donde se pueden degustar los vinos de la zona, incluido el famoso Chianti Colli Senesi.